El 10 de abril, participamos en la II Convención de Fondos, Family Office y Grandes Agricultores, celebrada en la finca Mudapelo, en Sevilla, para moderar una mesa redonda acerca de los efectos sobre el valor de la tierra y el valor de la innovación en el material vegetal y la elección del leñoso.
Con Héctor Rodríguez Marrero , de CBRE España, hemos tratado cómo ha evolucionado el interés de los inversores después de estos 10 años de haber plantado grandes superficies de almendro, olivar y pistacho, con sus luces y sus sombras
Dimas A. nos explicó que más allá de los créditos de carbono, hay otras vías de monetización de la sostenibilidad.
David Doll , de Rota Única nos aclaró que el clima de California no se parece tanto al ibérico, y sus agricultores tampoco.
Pastora Blasco Rodriguez , de KRATA Sociedad de Tasación S.A., nos habló de las operaciones Brownfield, que son aquellas de compra o arrendamiento con la finca ya montada.
Y Emilio Camacho, de DAUCO / Unidad de Excelencia María de Maeztu – Departamento de Agronomía de la UCO , arrojó datos de si realmente está lloviendo menos que antes. Nos compartió su opinión de qué habría que hacer para poder almacenar más agua en estos años lluviosos.
Otras materias que se abordaron
Otras materias que se abordaron fueron:
- La geopolítica actual y sus efectos en la agricultura.
- El efecto de la legislación agronómica y su traslación en la competitividad agrícola.
- La climatología y su incidencia sobre los ciclos de cotizaciones en origen. Simulación por IA para los próximos 5 años.
- Factores limitantes del cultivo leñoso: Agua, tierra y mano de obra.
- La meteoropatía y sus efectos sobre la elección de la alternativa del cultivo leñoso, su geolocalización.